Index  

La película "Él"  (película del año 1953 dirigida por Luis Buñuel)
Francisco Galván de Montemayor, un hombre adinerado de apariencia tranquila, conservador, religioso y virgen, como cada Jueves Santo asiste a la ceremonia del mandatum, el lavatorio de pies que el sacerdote efectúa con singular delectación. Al ver los sensuales pies de una joven sentada en primera fila se queda prendado de su serena belleza. Francisco logra averiguar que la mujer de sus sueños se llama Gloria y va a contraer matrimonio con un viejo amigo suyo. Tras invitarlos a una fiesta en su mansión, conquista a Gloria y se casa con ella. A partir de la misma noche de bodas, los celos lo transforman en un ser obsesivo y paranoico, que sólo ve el asesinato y la mutilación como una solución a su locura. 

Dirigida por
Luis Buñuel

 

La película: "Un Viejo que leía Novelas de amor"
versión original en inglés subtitulada en español: "The old manwho read love stories"
Antonio José Bolívar es un hombre solitario de 60 años que vive en América del Sur, en el límite de la frontera amazónica. Ha pasado más de dos décadas en el lugar, por lo que ha acabado por aprender tanto las leyes de la selva como el respeto que debe profesar a sus habitantes. También ha aprendido a cazar animales, algo que le ha salvado en más de una ocasión. Su vida cambia cuando conoce al dentista Rubicundo Loachamin, quien, dos veces al año, le lleva novelas de amor. Gracias a ellas descubrirá un nuevo mundo, saciando sus noches más solitarias.
Dirigida por: Rolf dr Heer

 

 La Película "Réquiem por un campesino Español"
Basada en la novela homónima de Ramón J. Sender, la película narra la historia de Paco, "El Niño del Molino", un agricultor republicano que fue asesinado justo hace un año por un grupo de matones afines al bando nacional. La vida de Paco es narrada a través de la voz de Mosén Millán, el cura que va a celebrar la misa de aniversario de su muerte y que recuerda al protagonista. Mosén rememora todas las etapas por las que ha pasado Paco, desde su niñez hasta el día de su muerte, de la que se siente responsable en gran medida. Ese sentimiento de culpa y ese cargo de conciencia que le atormenta desde su muerte se ve agudizado a través de los testimonios de los asistentes a la misa y muestra sin ningún reparo la división existente entre los dos bandos inmersos en la Guerra Civil y que sigue muy arraigada durante la Posguerra.
Dirigida por Francisco Betriú (1985) 

La serie  "Cuéntame como pasó" (22 temporadas) : https://www.rtve.es/play/videos/cuentame-como-paso/

Como tantos españoles, los Alcántara emigraron a Madrid desde su pueblo natal en la Mancha, Sagrillas, en los años 50. A través de la vida de la familia Alcántara, ‘Cuéntame’ refleja algunos de los acontecimientos más destacados de nuestra historia reciente y los cambios que experimentaron los españoles en su vida. Todo lo que es humano y nos emociona tiene cabida en la serie más premiada de la televisión española.

Dirigido por Agustín Crespi, Antonio Cano, Óscar Aibar, Irene Arzuaga

Reparto: Imanol Arias, Ana Duato, María Galiana, Pablo Rivero, Irene Visedo, Paloma Bloyd, Carmen Climen

 

La serie 6 episodios: "Juncal" : https://www.rtve.es/play/videos/juncal/

José Álvarez 'Juncal' fue un matador de toros en los años 50 y 60 del siglo pasado. Una grave cornada lo dejó inútil para el toreo, aunque le legó una distinguida cojera

El torero José Álvarez, Juncal, es un hombre enamorado de las mujeres y de los toros que ve truncada su carrera en los ruedos por una grave cogida. Después de unos años practicando la picaresca para sobrevivir, asiste al éxito de un hijo suyo como novillero y torero. El viejo matador siente entonces la necesidad de recobrar a la familia que una vez abandonó.
La serie refleja el ambiente de los toros dentro y fuera de la plaza. El concepto original procede del episodio Juncal de la serie Cuentos imposibles, que con guión y dirección de Jaime de Armiñán produjo TVE en 1984 con una excelente respuesta de la audiencia. Juncal obtuvo varios premios importantes. Paco Rabal logró el fotograma de Plata al mejor intérprete de televisión, mientras que El Brujo se adjudicó el TP de Oro al mejor actor. La serie se llevó el Premio Ondas a la mejor serie nacional.

Dirigido por jaime de Armiñán
Reparto: Francisco Rabal, Rafael Álvarez "El Brujo", Emma Penella, Carmen de la Maza, Fernando Fernán Gómez, Luis Miguel Calvo, Manuel Zarzo, Cristina Hoyos, Lola Flores