Index                 

Formulario de reservación.

 Pagina:             

Juan José Millás:

Su obra narrativa, traducida a más de una veintena de idiomas, ha sido reconocida con los más prestigiosos galardones literarios del ámbito hispano. Dentro de esta labor, es el inventor de un género nuevo: el articuento. Compagina su labor de narrador y columnista con la de conferenciante, director de talleres de escritura y colaborador en programas de radio.  https://www.biografiasyvidas.com/biografia/m/millas.htm

Desde la sombra:

Damián se siente confuso desde que perdió su trabajo. Un día comete un pequeño hurto en un mercado de anticuarios y se esconde en el interior de un armario. Antes de que pueda salir, el armario es vendido y trasladado a la habitación de matrimonio de Lucía y Fede, donde Damián termina instalado, como si formara parte del mueble.

Los objetos nos llaman

Lo misterioso acecha a la vuelta de la esquina, en el interior de uno mismo. Mujeres grandes que sueñan con hombres diminutos. Maniquíes que sudan. Pollos que llegan desde el mercado a casa, pero que jamás aparecen en la mesa. Mentiras que se convierten en realidades inexplicables. Cerillas viejas que iluminan habitaciones antiguas. Pequeños malentendidos que dan lugar a preguntas fundamentales. Delirios sensatos. Corduras delirantes... Bienvenido al mundo de Juan José Millás.

Mi verdadera historia:

 Un día, volviendo del colegio, un adolescente como otro cualquiera arroja una canica desde un puente y ocasiona, sin querer, un accidente de tráfico. A partir de ese momento, la culpa irá cobrando forma en los pensamientos del protagonista, que halla en este hecho delictivo y en la obsesión y el amor por su víctima la salida a un entorno familiar que se desmorona con el divorcio de sus padres y la ansiedad de ocultar un gran secreto.

Ramón Sender:

Réquiem por un campesino Español 

Sepúlveda:

- Historia de una gaviota y del gato que le enseño a volar  (En nuestro sitio)

- Historia de un perro llamado Leal   (En nuestro sitio)

- Historia de un caracol que descubrió la importancia de la lentitud (En nuestro sitio)

- Un viejo que leía novelas de amor  solo en   En nuestro sitio

Manuel VILAS : (Barbastro, 1962) es poeta y narrador.

- ORDESA (2018) Prix Femina Étranger 2019 : Escrito a ratos desde el desgarro, y siempre desde la emoción, este libro es la crónica íntima de la España de las últimas décadas, pero también una narración sobre todo aquello que nos recuerda que somos seres vulnerables, sobre la necesidad de levantarnos y seguir adelante cuando nada parece hacerlo posible, cuando casi todos los lazos que nos unían a los demás han desaparecido…

Dulce CHACÓN : Dulce Chacón Gutiérrez (Zafra; Badajoz, 3 de junio de 1954 - Brunete; Madrid, 3 de diciembre de 2003)

fue una escritora y poetisa española. El tema central de su obra es la represión franquista, y de manera especial la situación de las mujeres. Comprometida socialmente, entre otras perteneció a la Asociación de Mujeres contra la Violencia de Género, y a la Asociación de Mujeres Contra la Guerra, y a la Plataforma de Cultura contra la Guerra, ambas con relación a la Invasión de Irak en 2003. Diversos colegios e institutos, así como premios literarios, llevan su nombre como homenaje a su figura. Era hermana gemela de la también escritora Inma Chacón. 

- La voz dormida : La obra establece una vuelta a los tiempos de la posguerra española. Escrita en clave periodística, narra el innecesario sufrimiento de las mujeres republicanas en las cárceles franquistas en los años inmediatamente posteriores al fin de la contienda, estableciendo una narración desde un punto de vista omnisciente. Es una historia de tiempos de silencio, donde se relata el sufrimiento de aquellas mujeres que perdieron una guerra y la agonía que vivían sin conocer cuál sería su final. La obra está documentada en historias reales, la autora suavizó alguna de ellas e introdujo nuevos matices.

 

Carlos RUIZ ZAFÓN : (Barcelona, 25 de septiembre de 1964-Los Ángeles, 19 de junio de 2020)
fue un novelista español. Su obra más famosa es La sombra del viento, con 15 millones de ejemplares vendidos y ganadora de numerosos galardones fue seleccionada en la lista confeccionada en 2007 por ochenta y un escritores y críticos latinoamericanos y españoles entre los cien mejores libros en lengua española de los últimos veinticinco años.

- La sombra del viento : Un amanecer de 1945 un muchacho es conducido por su padre a un misterioso lugar oculto en el corazón de la ciudad vieja: El Cementerio de los Libros Olvidados. Allí, Daniel Sempere encuentra un libro maldito que cambiará el rumbo de su vida y le arrastra a un laberinto de intrigas y secretos enterrados en el alma oscura de la ciudad. La Sombra del Viento es un misterio literario ambientado en la Barcelona de la primera mitad del siglo XX, desde los últimos esplendores del Modernismo a las tinieblas de la posguerra.

-Marina:  En este libro se cuenta una historia de amor que ha existido desde años pasados y ha sido muy difícil de olvidar; Oscar Drai, un adolescente de 15 años, decide aventurarse e ir a una vieja casa abandonada, en donde casualmente conoce a la dulce Marina y a su padre. Esta chica es por la cual ha estado enamorado un largo tiempo y por lo que decide narrar la historia, que, además de romance, incluye terror y mucho misterio.

Miguel HERNÁNDEZ : Gilabert (Orihuela, 30 de octubre de 1910-Alicante, 28 de marzo de 1942) fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo xx.

- El hombre y su poesía : Poemario de Miguel Hernández años: 1937-1939. El libro está compuesto por un total de 19 poemas. Un indispensable de la literatura y la expresión poética indispensable para todos los interesados en este autor.